
Un poco de historia…
La organización nace en el año 1997 con la iniciativa del Gobierno peruano y la Cooperación española, como una alternativa productiva dentro de la Ley para la erradicación de los sembríos de coca, agrupando a los agricultores de la selva norte del Perú, quienes habían sido afectados por la violencia del terrorismo y veían en la actividad de cultivo de coca su única fuente de supervivencia.
La empresa pasó por diversos modelos de negocio en búsqueda de la forma ideal, de este modo al inicio se conforman dos sociedades anónimas, Alianza S.A. encargada de la producción y Curmi S.A. encargada de la comercialización de las conservas de palmito, operando de esta manera del año 1999 al 2009. Luego en el año 2010, se crea la Asociación de Productores de Palmito Alianza, con el objetivo de unificar las actividades de producción y comercialización a través de una sola empresa, operando así desde el 2010 al 2014. A partir del año 2015 la Asociación decide trabajar bajo el sistema cooperativo, transformándose así en la Cooperativa Agroindustrial del Palmito Apropal Ltda., que actualmente representa a más de 300 familias ubicadas entre las regiones de San Martín y Loreto del Perú.
NUESTROS PRODUCTOS

FORMATO: 460 ml
Contenido 460 ml
Peso neto 410 g
Peso escurrido 250 g
Conteo 5 – 10 unidades
Envase Frasco de Vidrio de 460 CC.
Tapa Twist off
Embalaje Caja de cartón x 12 unidades

FORMATO: 460 ml
Contenido 460 ml
Peso neto 410 g
Peso escurrido 250 g
Conteo 5 – 10 unidades
Envase Frasco de Vidrio de 460 CC.
Tapa Twist off
Embalaje Caja de cartón x 12 unidades

FORMATO: 212 ml
Contenido 212 ml
Peso neto 190 g
Peso escurrido 110 g
Conteo 6 – 10 unidades
Envase Frasco de Vidrio de 212 CC.
Tapa Twist off
Embalaje Caja de cartón x 24 unidades
RECETAS CON PALMITO

Ceviche de Palmito

Palmito en salsa blanca

Doncella en salsa de Palmito

RESPONSABILIDAD SOCIAL
Medioambiental
Para ser responsable en este aspecto es preciso optimizar en lo posible los recursos utilizados y tratar de minimizar el impacto con, por ejemplo, medidas de ahorro energético (economía circular, upcycling).
Comunitaria
Las empresas están enmarcadas en un entorno social y comunitario que se puede beneficiar con su actividad si estas toman conciencia de su importancia. Las empresas deben velar por el desarrollo positivo de las comunidades en las que se encuentran.
Respecto al mercado
Las empresas deben de mantener estándares de calidad en sus productos y servicios, aportando políticas de transparencia para que el mercado tenga plenas garantías de ello.
Respecto al puesto de trabajo
Reúne medidas encaminadas a conciliar el trabajo y la familia, ofrecer cursos y actividades de formación, reducir las horas extra o mantener un trato cordial y respetuoso en todos los aspectos.
ALIADOS






RECONOCIMIENTOS

Reconocimiento del Ministerio de Agricultura y Riego por nuestro desempeño en el proceso productivo agrario sostenible.
Av. La Marginal 177
Centro Poblado Alianza
Caynarachi, Lamas, San Martín
C: +51 964 974 119
gerencia@apropal.pe